El tradicional establecimiento de Rosario de la Frontera cumple 145 años y los festejará con un gran concierto al aire libre. Bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, la OSS interpretará la Sinfonía Nro. 4 de Tchaikovsky, con entrada libre y gratuita.
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera está cumpliendo nada menos que 145 años desde su fundación, allá por 1880. Para celebrarlos, la Orquesta Sinfónica de Salta brindará un gran concierto al aire libre en los jardines del tradicional establecimiento hotelero.
El maestro colombiano Jorge Mario Uribe, director titular de la orquesta, estará al frente del cuerpo. Él mismo explica sobre la obra: “Esta sinfonía es la primera en la que el compositor ruso sale de los cánones académicos tradicionales y empieza a expresar sus ideas de una manera más libre, algo que se ve ya desde el primer movimiento, que sale de la forma sonata clásica y se acerca más a un poema sinfónico. Es una sinfonía dedicada al destino”. Consta de cuatro movimientos y fue estrenada en febrero de 1878 en San Petersburgo.
El tradicional establecimiento se ha convertido en un ícono del turismo termal, salud y bienestar del Sur de la provincia. Fue el primer balneario termal de Argentina y el primer casino de Sudamérica. Fue fundado por el médico español radicado en Argentina Antonio Palau en 1880. La construcción fue diseñada, proyectada y ejecutada por los arquitectos españoles radicados en Tucumán, Manuel y José Graña -padre e hijo- autores de numerosas obras patrimoniales.


Durante sus primeros años, fue un hotel muy lujoso, el restaurante contaba con cubiertos de plata y porcelana inglesa y había obras de arte que habían sido traídas desde Europa. Pero sobre fines del siglo XX el edificio sufrió décadas de abandono que lo llevaron a perder gran parte de su patrimonio. Sin embargo en los últimos años y bajo gestión estatal, se realizaron importantes inversiones para recuperar su antiguo esplendor y desarrollar nueva infraestructura.



El hotel hospedó es más de una oportunidad a varios personajes de la historia argentina, como a los presidentes Domingo Faustino Sarmineto, Bartolomé Mitre, Hipólito Yrigoyen, José Félix Uriburu y Nicolás Avellaneda, a los escritores Victoria Ocampo y Belisario Roldán, y a la escultora Lola Mora, entre otros.

El hotel cuenta con un spa, un campo de golf de nueve hoyos, dos canchas de tenis, una capilla, dos piletas, un comedor y un desayunador. Todas las habitaciones funcionan con agua termal y la mayoría de ellas cuentan con baños individuales.