>> Contarán con un stand institucional que también apoyará a las villas termales que participan de forma diferenciada
>> Se trata de la Sección de Entidades Locales con Aguas Minero-Medicinales y Termales, constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
La Sección de Entidades Locales con Aguas Minero-Medicinales y Termales, Villas Termales, participará un año más en Termatalia para dar visibilidad a aquellas localidades españolas cuya actividad económica gira en buena parte alrededor de su potencial termal. Se trata de una entidad asociada a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Contarán con un stand desde el que promocionar el conjunto de Villas Termales de España (formado por un centenar) y apoyarán la presencia de aquellas que han decidido destacar su presencia participando de forma individual como es el caso de Alhama de Murcia, Catoira (Pontevedra), o las distintas poblaciones incluidas en el Ribeiro Termal (Ourense). Además, participarán en el Encuentro Internacional de Ciudades y Villas Termales que se celebra el jueves 21 de septiembre y que está enmarcado en el XII Encuentro Internacional sobre Agua y Salud.
Termatalia se ha consolidado como el marco adecuado para presentar la oferta y los proyectos de las Villas Termales y para facilitar reuniones e intercambios entre todos los agentes del sector, no sólo a nivel nacional sino también internacional, lo que garantiza cada año un nuevo impulso para estos municipios y pone de manifiesto la importancia de tejer redes y lazos de colaboración estables entre Ayuntamientos, Balnearios y Comunidades Autónomas, para el desarrollo del termalismo en todas sus vertientes, un esfuerzo que ya está demostrando muy buenos resultados.
Villas Termales está presidida por la alcaldesa de Guitiriz (Lugo), Regina Polín, y cuenta como vicepresidentes a los alcaldes de Panticosa, en Huesca y Alange, en Badajoz.
Esta entidad organiza cada año un Encuentro de Villas Termales (el último en Caldas de Reis y Cuntis, en Pontevedra) en el que reúnen representantes de estas entidades. Que abordan temas como las políticas públicas que se están desarrollando en algunos territorios donde colaboran diferentes administraciones, la legislación que afecta a las entidades locales, las experiencias innovadoras que algunos establecimientos balnearios están poniendo en práctica y los tratamientos y avances en hidrología médica que los expertos están desarrollando.
Desde Villas Termales asumen el reto de aprovechar este recurso extraordinario que la Naturaleza les ha brindado, cuidándolo, mimándolo y protegiéndolo intentando optimizar su potencial en torno a la salud, el bienestar, el turismo, el desarrollo económico, etc.