A medida que envejecemos, mantener la fuerza y la masa muscular se vuelve fundamental para la salud. Las personas mayores de 60 años deben incorporar un ejercicio efectivo en su rutina para contrarrestar la pérdida de masa muscular asociada con la edad.
Este ejercicio es ideal para cuando pasamos los 60 años y también mejora la movilidad y la calidad de vida. ¡Tomá nota y sumalo a tu rutina!
El ejercicio para mantener la fuerza y la masa muscular a los 60 años
Para mantener o aumentar la masa muscular y proteger tus articulaciones, las sentadillas son una opción ideal. Según el sitio Vitónica, este ejercicio funcional y multiarticular te permite trabajar varias áreas del cuerpo.
Cómo realizar sentadillas correctamente:
Beneficios de hacer sentadillas a los 60 años
Hacer sentadillas a los 60 años ofrece múltiples beneficios para la salud. Ayudan a fortalecer los músculos de las piernas, glúteos y abdomen, lo que facilita las actividades diarias y combate la pérdida muscular relacionada con la edad.
Además, mejoran la movilidad y flexibilidad, haciendo más sencillo sentarse y levantarse de una silla. También protegen las articulaciones al fortalecer los músculos alrededor de ellas, reduciendo el riesgo de lesiones.
Las sentadillas contribuyen a mejorar el equilibrio y la estabilidad, lo que ayuda a prevenir caídas. Finalmente, son un ejercicio adaptable, adecuado para diferentes niveles de condición física, lo que las hace accesibles para todos.