La Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS) se suma a Termatalia Brasil 2018

0
1214

>> Su vicepresidente, Dr. Héctor López, será uno de los ponentes del XII Encuentro Internacional de Agua y Salud y contarán además con un stand informativo

La Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS) se suma a Termatalia Brasil y participará como expositor en la feria para dar a conocer sus objetivos y las labores que promueven para posicionar a la República Dominicana como un destino sostenible de turismo de salud y bienestar. Además, su vicepresidente, el DR. Héctor López, será uno de los ponentes del programa científico de Termatalia enmarcado en el XIII Encuentro Internacional sobre Agua y Salud.

La Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS es una entidad sin fines de lucro que promueve la República Dominicana como destino ideal para el turismo de salud sostenible, acogiéndose a las mejores prácticas nacionales e internacionales del sector salud y seguridad de la atención. La ADTS promociona centros de salud y especialistas que cuentan con los debidos estándares, avales y certificaciones, con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios y una experiencia positiva para los turistas de la salud en el país.

Su Visión: Posicionar a la República Dominicana como un país líder en la región de América Latina y el Caribe, en turismo sostenible de salud y bienestar. De igual forma consideramos como prioridad desarrollar la región del Caribe como destino de turismo de salud y bienestar consolidado mediante una alianza colaborativa.

Su Misión: Informar, asesorar, brindar servicios de apoyo y conectar al público nacional y extranjero con servicios de salud y bienestar de excelencia en la República Dominicana.

El turismo de salud y bienestar de alta calidad tiene un gran potencial, por lo que se encuentran trabajando en alianzas público-privadas locales e internacionales, marco regulatorio, estudios para dimensionar el mercado y promoviendo la Guía de Turismo de Salud y Bienestar de RD.

El turismo de salud tiene un importante efecto transversal, por lo que motivar su desarrollo a gran escala pudiera incidir en:

• Fortalecer la medicina local (Acreditaciones Internacionales).• Incrementar la competencia en base a la calidad.• Desarrollar nuevos centros de salud y bienestar.• Captar divisas e inversión extranjera.• Transferencia de Tecnología y conocimientos.• Nuevos empleos bien remunerados y revertir la fuga de cerebros.• Fomentar el turismo de retiro y adquisición de segundas viviendas.• Generar encadenamientos productivos y captar nuevos mercados.

Enlace relacionado: http://adtusalud.org/ 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here